No hagas el Curso Carnet de Carretillero ¡El futuro es otro!
5 motivos por los que no hacer el carnet de carretillerro
Bueno antes de nada decirte que soy Alberto Ruiz y aquí te voy a explicar 5 motivos para no hacer el curso carnet de carretillero. Además, te voy a contar cual es el curso que te asegurará trabajar en un almacén con una carretilla de manera mucho más segura y estable.
Y sin más preámbulos aquí tienes los 5 puntos por los que no debes hacer el curso de carretillero:
1. La Titulitis en España No Existe.
En mis 20 años como profesional escucho, en muchas ocasiones, a gente hablar de la lacra de la titulitis. Que la titulitis no sirve de nada, que estudiar es un gasto inútil y todas esas mierdas que la gente dice para justificar que tienen un trabajo y un salario de mierda. Me llama la atención que este tipo de opiniones solo se las he escuchado a gente que no tiene ningún tipo de título, pero bueno la vida es así.
Te voy a contar una historia real de la diferencia entre tener un título o no.
Mi amigo David (le he cambiado el nombre para evitar enfados estúpidos) es uno de esos que de chaval se dedicaba más a ver porno que a estudiar historia. Estamos hablando de cuando internet funcionaba a 56K por lo que para ver un video porno tenías que tener muchas ganas y tiempo que dedicarle. En cuanto salió las líneas de ADSL con tarifa plana David fue de los primeros que la contrató de mi clase, y en cuanto se la instalaron se pegó un maratón de porno que ríete tú de los maratones de ahora de Netflix.
Lo gracioso de la historia es que esto supuso que se cansó de ver porno rápidamente ya que las webs del momento no actualizaban tan rápido la cartelera. Como tenía la ADSL y no sabía que hacer pues se puso a leer temas de programación, servidores y entre todos esos rollos vio que podría tener un futuro prometedor. Lo tenía tan claro que cuando David decidió en que carrera universitaria meterse eligió Informática.
El hecho es que tal y como se metió en la carrera al saber ya programar le contrataron en el primer año y se puso a trabajar como programador en una empresa decente.
¡Y aquí vino el error!
Como David ganaba dinerito y le gustaba más la fiesta que a un tonto un lápiz dejo de lado la carrera y se puso solo a “currar de lo suyo”. El problema fue que a los dos años se estancó y no pasaba de ganar X (la X siempre es importante, pero para esta historia el valor de la X no lo es), por lo que tenía un piso de mierda, echaba más horas un reloj, y todo eso que no mola para una vida adulta.
Ya cumplidos los treinta y muchos David pensó que estaba arto de aguantar esas cosas y se puso a estudiar el Grado de Informática a distancia, y se lo sacó. Tras terminar la carrera, en el 2016, en solo en un año se cambió de trabajo y se compró coche, moto y un piso cerca del retiro de Madrid (exactamente a 700 metros a 9 minutos del parque del Retiro andando, te recuerdo que es una historia real).
¿Y todo eso por? ¿Es mejor programador ahora?
Pues seguramente no, pero es que si algo les gusta a las empresas es la seguridad. Contratar a alguien siempre tiene el riesgo económico de gastar el dinero en alguien que luego no tiene ni puñetera idea de lo que hace, por lo que si tienen un Título Oficial la empresa tiene la seguridad de que como poco sabe hacer lo mínimo que necesitan.
Es decir, la titulitis no existe. Lo que existe es que las empresas buscan seguridad.
El curso de carnet de carretillero no es un título oficial. Si lo que quieres tener un Título Oficial para trabajar en un almacén y ofrecer seguridad a las empresas este es tu curso:
ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACÉN (COML0110)
2. Las empresas de logística buscan gente trabajadora y preparada
En esta vida no hay nada más peligrosos que un inútil motivado. Esto es una verdad universalmente reconocida en el mundo de la empresa. Por este motivo ser muy trabajador puede ser un problema si no estas preparado.
Hace unos años me contaba uno de mis alumnos del Curso de Auxiliar de Almacén cómo en una empresa en la que trabajaba contrataron a un chico que aseguraba que muy muy trabajador. Este “gran trabajador” montaba los palets a una velocidad que dejaba en evidencia a sus compañeros, lo cual como es natural no les hacía mucha gracia.
El hecho es que a los pocos días se dieron cuenta de que este superhombre montando palets, este FLASH que rompía los límites de la física a la hora de apilar cajas encima de un palet, este tío… este tío no tenía ni puñetera idea de lo que era la estiba, ni cómo se hacía, ni qué consecuencias tiene no hacerla bien sobre el palet por lo que pronto tuvo el problema de que cuando la carretilla cogía el palet que había montado con esa velocidad de vértigo el palet volcaba.
Y por supuesto…
Dos palets fueron al suelo, en uno se rompió el 80% de la mercancía al ser de cristal y el otro se quedó a 10 centímetros de caerle encima a un compañero.
Como era un problema de seguridad en el trabajo al poco tiempo fue despedido.
Una empresa no busca gente que trabaje como un loco. Una empresa busca gente que trabaje y que esté preparada para trabajar en ese puesto.
Haciendo el Certificado de Profesionalidad de Auxiliar de Almacén aprenderás:
- Operaciones auxiliares de almacenaje (MF1325_1)
- Preparación de pedidos (MF1326_1)
- Manipulación de cargas con carretillas elevadoras (MF0432_1)
El curso de carnet de carretillero no te prepara con todo lo necesario para trabajar en un almacén. Sin embargo, si lo que quieres es tener un Título Oficial para trabajar en un almacén y, además, estar preparado profesionalmente para ejercer tu trabajo de manera segura y eficaz, entonces este es tu curso.
ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACÉN (COML0110)
3. El Curso Carnet de Carretillero Empieza a Oler a Podrido. ¡El futuro es otro!
La mayoría de los alumnos que han pasado por mis clases afirman que el Curso de Carnet de Carretillero es un curso que deja mucho que desear en cuanto formación por tres motivos.
- El curso de carnet de carretillero es un curso que dura, normalmente, 8 horas.
- Es un curso que como máximo han llevado la carretilla 15 minutos.
- Las empresas que realizan estos cursos ponen caducidad al carnet por lo que lo tienes que renovar entre 2 y 5 años (todo sea por la pasta).
La realidad es que no se tiene que tener el mal llamado “carnet de carretillero” para trabajar con una carretilla. Lo que la Ley Obliga es a que el trabajador reciba una formación de llevar la carretilla, y esta formación la podría dar hasta la empresa.
Este es el motivo por el cual muchos de mis alumnos consideren un Gasto Inútil el curso de carnet de carretillero, pero como las empresas lo solicitan para quitarse el marrón de encima pues mucha gente se ve obligada a hacerlo para contentar al jefe.
¿Sé lo que estáis opinando… bueno si las empresas lo piden por qué dices que el CARNET DE CARRETILLERO ESTÁ MUERTO y empieza a oler a podrido?
Pues muy sencillo desde diciembre del 2011 existe una TITULACIÓN OFICIAL DEL ESTADO ESPAÑOL que forma a los estudiantes para ser carretilleros específicamente. Esto supone que el carnet de carretillero ya está pasando a un segundo plano. Las grandes empresas de distribución están dando prioridad de contratación a los candidatos que tengan el Certificado de Profesionalidad de ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACÉN.
Por todo esto carnet de carretillero a nivel de Curriculum Vitae empieza a oler a podrido… a este carnet le queda menos futuro que a un puesto de fruta en una peli de acción.
Si quieres sacarte el TITULO OFICIAL (Certificado de Profesionalidad de ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACÉN) para poder llevar carretillas elevadoras sin que te caduque nunca la titulación, te dé un valor añadido cuando te comparen con otros candidatos en las selecciones de personal y tener más posibilidades de trabajar en una empresa de logística de tamaño medio/grande de una manera segura y duradera este es tu curso.
ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACÉN (COML0110)
4. Antes o después van a pedir el Certificado de auxiliar de almacén.
Déjame que te cuente una historia para explicarte esta situación…
Yo soy voluntario en una ONG donde se hace transporte sanitario. Mi compañera Leticia (le he cambiado el nombre para evitar enfados estúpidos) llevaba muchísimos años como conductora de ambulancia, pero por motivos de trabajo se tuvo que ir del país dos años, a Dublín para ser más exactos.
Bueno, lo importante es que Leti, que es una tía estupenda y sabe un huevo de todo lo que se necesita saber para atender a las personas cuando hay una emergencia sanitaria, pues bien, a su vuelta se encontró con que, mientras tanto, estando fuera del país, entró en vigor una nueva ley (año 2012) que le impedía llevar la ambulancia con el carnet que se pedía en aquella época. En aquel entonces, existía un carnet de conducir que se llamaba BTP, que servía para conducir ambulancias y esas cosas.
Así que cuando Leti volvió de Dublín tuvo que sacarse el Certificado de Profesionalidad de Transporte Sanitario porque SIN LA TITULACIÓN OFICIAL NO PODÍA COGER LA AMBULANCIA ni en la ONG, ni en un trabajo, ni para ir a comprar el pan.
Y PUNTO FINAL DE LA HISTORIA
Pues, por lo visto, se dice que la idea que tienen los políticos con el carnet de carretillero es la misma. Es decir, que van a obligar a tener el Certificado de Profesionalidad de Auxiliar de Almacén para poder llevar la carretilla elevadora. En cualquier caso, yo ya te he avisado.
Por eso, si quieres evitar sorpresas y, además, tener el Título Oficial para Llevar Carretillas Elevadoras y diferenciarte de los otros aspirantes al puesto de trabajo, este es tu curso.
¡Da el siguiente paso en tu carrera!
Completa el formulario para inscribirte o recibir más información
5. No te quedes desfasado
En este curso, además de abordar todo el temario exigido por la LEY —ya que se trata de una Titulación Oficial del Estado Español—, durante las tutorías presenciales profundizaremos en las técnicas más actuales que hoy en día se aplican en las empresas del sector logístico y de distribución. Asimismo, analizaremos cómo la robotización está transformando las formas de trabajo. Por otro lado, abordaremos tanto las amenazas como las ventajas que este proceso de automatización ha traído al ámbito logístico. Especialmente en lo que respecta a la gestión y operativa de almacenes.
¿Quieres saber más sobre el curso oficial?
Aquí te lo explicamos todo y podrás solicitar tu plaza para hacerlo gratis. ¡Entra ya!