+34 916765211 cefove@cefove.com

¿Quieres Ser Profesor del SEPE? 5 requisitos indispensables y 2 NO TE LOS ESPERAS

Default Sub-Title Banner

Si estás aquí es porque en más de una ocasión te has planteado ser profesor en cursos del SEPE. Mucha gente se hace profesor para lograr más estabilidad profesional, sobre todo cuando se llega a una edad, o por pura vocación por la docencia, en este país los que menos la verdad.

Ante todo me presento. Soy Alberto Ruiz y llevo 18 años dando clase como profesor en cursos de SEPE, los antiguamente llamados cursos del INEM.

Hace unos días me han pedido que escriba estas líneas para explicarte de que va esto de ser profesor del SEPE. Como no me apetecía trabajar mucho, porque me apetece más irme a la playa, he echado un ojo por Google para ver que decía la gente sobre lo que se necesita para dar clases de Certificados de Profesionalidad o Cursos del SEPE.

Bueno pues he encontrado dos tipos de explicaciones. Por un lado están los que te explican los requisitos legales y por otro los que te explican los requisitos legales y lo maravilloso que es ser profesor en este ámbito.

La verdad es que saber los requisitos legales es lo primordial, si no los cumples no puedes dedicarte a esto, pero lo de las bondades de la profesión me ha parecido un rollo muy de vende humos.

Como a mí no me gusta mucho el rollo vende humos te voy a contar los 5 requisitos que, para mí, necesita un profesor que se quiera dedicar a dar clase en los cursos del sepe o cursos de FP para el empleo. Los dos primeros son requisitos legales y los otros son los que yo te recomiendo tener para no morir en el intento los dos últimos la mayoría de la gente no se los espera.

Si tras leer mis requisitos se te hacen muy cuesta arriba te recomiendo que lo dejes, sigue dedicándote a lo mismo y no te metas en líos (consejo gratuito).

Aquí tienes los 5 requisitos indispensables para ser profesor en cursos del SEPE:

1. Competencia profesional (Legal)

La competencia profesional es el primer requisito marcado por la Ley. Para dar clases de Formación Profesional para el Empleo (en argot callejero Cursos del SEPE, Certificados de Profesionalidad o FP para el empleo) el profesor debe estar titulado con el nivel de estudios que marque la normativa de ese Certificado de Profesional y/o experiencia profesional.

Por ejemplo, en el Certificado de Profesionalidad Servicios de Restaurante (HOTR0608) hay un módulo que para poder impartirlo debes tener alguno de estos estudios Licenciado en Ciencia y Tecnología de los alimentos, Medicina y Cirugía, Biología, Bioquímica, Química, Enología, Farmacia, Veterinaria, Ciencias ambientales, Ciencias del Mar, Ingeniero agrónomo, Ingeniero Técnico agrícola especialidad en industrias Agrarias y alimentarias o Diplomado en nutrición Humana y dietéticas.

¿Y qué ocurre si no tienes esos estudios, pero eres un experto en ese módulo en concreto? Pues que no das ese módulo y punto.

La verdad es que es relativamente sencillo tener los estudios que solicitan y ese es otro problema que te vas a encontrar, que te toque dar un curso que del que no tienes ni idea.

2. Competencia docente (Legal)

Para explicarte esta situación te voy a contar una historia que viví hace unos años. Tenía un amigo que trabajaba para tres centros a la vez, es lo normal cuando eres autónomo. El caso es que en uno de estos centros le pidieron que diera un curso de marketing digital y mi amigo dijo que sí, por tener contento al director del centro y por porque le venía muy bien el dinerito.

La verdad es que mi amigo de marketing sí sabía, y mucho, pero de marketing digital iba flojucho.

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO (SSCE0110)

El problema de dar cursos del SEPE es que muy común que la gente que va a clase tenga experiencia laboral pero no tenga el título, así que te puedes imaginar el marronazo que es llegar cojo a dar un curso con este perfil de alumnos.

Te puedo asegurar que estes especializado, o no, en la temática del curso es bastante común llegar cojo a un curso que se da por primera vez.

Como no podía ser de otra forma a la semana de estar dando el curso mi amigo me llamo pidiéndome asesoramiento y ayuda para afrontar el curso. Yo por supuesto que se la di, y por eso aun, de vez en cuando, me paga las cervezas.

La competencia docente que marca la Ley hace referencia a tener un título que certifique que estás preparado para dar este tipo de Formación. Antiguamente existía el CAP pero ahora para dar este tipo de formación existe el Certificado de Profesionalidad de DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO (código SSCE0110), además del master de profesorado claro.

La idea es que si tienes este tipo de titulación estás preparado para afrontar todo lo que te viene a la hora de dar clases en un Certificado de Profesionalidad, pero siendo sincero el temario marcado por Ley no te preparará para todo lo que te tendrás que afrontar.

Si además de querer tener la Titulación Oficial para dar clases Formación Profesional para el Empleo quieres aprender cómo afrontar la preparación de una clase que no has dado nunca este es tu curso.

¡Da el siguiente paso en tu carrera!
Completa el formulario para inscribirte o recibir más información para CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO (SSCE0110)




*
*

3. Estar actualizado

A mis veinte años el primer trabajo que yo tuve fue de comercial. Fue ahí donde conocí a Miguel.

Miguel fue mi supervisor durante los primeros meses para formarme en técnicas de venta y atención al cliente. Era un crack. En aquella época el jefe empezó a comentarnos que existía una tecnología nueva llamada internet y que parecía que iba a ser el futuro del sector de las ventas.

Miguel que era todo un comercial de la época siempre comentaba que el trato personal y la cercanía del comercial con el cliente nunca podría ser sustituido por una tecnología de comunicación. Para el visitar y hablar directamente con el cliente era la mejor estrategia.

La verdad es que el jefe entendía el punto de vista de Miguel, pero veía el potencial de esa nueva tecnología. El tema es que cada 6 meses, o cada año, nos venía con la retahíla del internet, el email y todo ese nuevo rollo.

Conclusión yo me puse las pilas a regañadientes, la verdad es que creo que lo hice por ser joven, pero Miguel no estuvo por la labor. Pasados unos 5 años despidieron a Miguel.

Pues bien, en el ámbito de la formación estamos al principio de la historia de Miguel. Desde hace años ya están pidiendo a los profesores que dominen plataformas de formación online existentes y tecnologías para técnicas de gamificación para hacer que los alumnos aprendan divirtiéndose.

En nuestro curso tenemos profesores especializados tanto en tecnologías de formación online como en gamificación para el aula.

Sí quieres estar al día de estas técnicas y dar clases más efectivas a tus alumnos este curso es para ti.

4. Saber Gestionar Conflictos

Si en cualquier ámbito laboral existen conflictos en la formación para el empleo es muy común.

Debes tener en cuenta que la gente que va a realizar los cursos del SEPE son personas han sido despedidas recientemente de su puesto de trabajo, o aún peor llevan en paro más de 3 años y están muy estresados.

Esto hace que el aula pueda llegar a ser un pequeño polvorín y no te digo nada si encima haces trabajos en grupo. Durante mi experiencia he visto de todo, hasta gente que llega a las manos.

Si quieres estar preparado para saber gestionar los conflictos que surgirán en tu aula no te quepa duda que este es tu curso.

5. Tener Inteligencia Emocional

Una persona que quiera ser profesor en cursos del SEPE, aunque yo lo extendería a todos los ámbitos educativos, debe ser emocionalmente inteligente.

Como ya he comentado este tipo de formación es un jardín repleto de estrés y emociones. Muchos de los alumnos del SEPE vienen no confían en sí mismos y vienen hundidos emocionalmente.

Si quieres saber, más o menos, cual es el perfil de un gran número de los estudiantes que han pasado por mis clases mete en una coctelera a gente que no lleva bien su despido, su divorcio, su nula capacidad económica… un buen puñado de autoconfianza destruida y en muchas ocasiones, el toque maestro, una infancia donde le dijeron que no valía para estudiar…

Agita… agita… y… ¡ale-hop ahí lo tienes!

La verdad es que si te piensas que esto va a ser como la película “El club de los poetas muertos” lo llevas claro. Esta película es a la formación para el empleo lo que las películas Disney a las relaciones de pareja.

Yo recuerdo el caso de una alumna con titulación en formación profesional que tanto su familia como los profesores del instituto le habían metido en la cabeza que ella no valía para estudiar. Que eso era muy complicado para ella y que no le iba a merecer la pena. La realidad es que a sus treinta y pico se quedó en paro y no estaba feliz con su vida.

En ese caso le motivé a sacar el curso, aunque ella no estaba convencida de que pudiera. El curso en el que se había metido no correspondía con su perfil, no era el más adecuado para ella, pero como quería cambiar de profesión había decidido que era el curso más correcto para ella.

¿Terminó el curso? ¡Sí lo terminó!

En los últimos días del curso la alumna estaba tan feliz viendo que podía con ello, una de las grandezas de ser profesor es cuando ves a los alumnos evolucionar y venirse arriba…

¡Joder que subidón!

Uno de los últimos días le propuse que siguiera estudiando que hiciera el Certificado de Profesionalidad de DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO porque es difícil encontrar profesores con la formación que ella tenía de su FP y podría encontrar trabajo como profesora.

Al día siguiente me comento que llegó a casa lo habló con la familia y que se dio cuenta de que era una gran idea pero… que no lo iba a hacer porque ella no servía para estudiar y no quería líos, y vuelta la burra al trigo.

Me consta que nunca trabajo del Certificado de Profesionalidad que hizo con nosotros, lo cual también es extraño la verdad, y que no volvió a estudiar.

En estos cursos el profesor debe de tener paciencia, empatía, y otras muchas otras cualidades para que el alumno sea capaz de despegar y hacerse con el curso.

Si quieres aprender a gestionar emociones y adquirir inteligencia emocional este es definitivamente es tu curso.

En resumen:

  • Si no tienes estos requisitos te puedes formar con nosotros para adquirirlos.
  • Si no quieres formarte para cumplir estos requisitos sinceramente este no es tu curso. No te recomiendo que te metas en esta profesión.

Espero que te haya ayudado este texto. Seguramente tenga alguna falta de ortografía, pero no me importa mucho la verdad. Un saludo.

¡Da el siguiente paso en tu carrera!
Completa el formulario para inscribirte o recibir más información para el CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO (SSCE0110)




*
*